top of page
Buscar

UN OBJETO LLAMADO LIBRO

  • Foto del escritor: Pepe Sánchez Lagóstena
    Pepe Sánchez Lagóstena
  • 19 sept
  • 4 Min. de lectura

Espacio dedicado al libro al margen de la literatura. Al libro como objeto bello, objeto de culto y a todos los adminículos y cachivaches relacionados con el libro y la lectura, así como sus tipologías, métodos de encuadernación y cualquier tipo de información referente al libro como objeto físico bello.

ree




















APARTADO I: LIBROS, VALOR Y PRECIO

El libro como objeto es también sujeto de valoraciones pecuniarias y de un mercado que siempre está atento a las rarezas y a la apreciación de determinadas obras. Asimismo, muchas obras, con independencia de su valor literario, histórico e incluso con independencia de su grado de rareza o excepcionalidad, son tenidas en consideración también en muchas ocasiones como una obras de arte. Todo ello influye en el precio del "objeto libro".


Este mes mostramos las TRES ventas de más valor que se han realizado en los meses de abril, mayo y junio de 2024 en Iberlibro, nuestra web favorita para la compra venta de libros.. Esta lista incluye una colección exclusiva del poeta romántico Lord Byron, ediciones especiales de los grandes de la literatura, James Joyce y George Orwell, además de un manuscrito de Salvador Dalí.

ree



PRIMER PUESTO

Una colección de obras de George Gordon Byron - ... PRECIO DE VENTA 84.000 €


Una colección de primeras ediciones de 21 obras, la mayoría de ellas en sus encuadernaciones originales y contemporáneas.
Una colección de primeras ediciones de 21 obras, la mayoría de ellas en sus encuadernaciones originales y contemporáneas.

Conocido como “loco, malo y peligroso”, George Gordon Byron, sexto barón de Byron, fue un destacado poeta romántico inglés de principios del siglo XIX. Lord Byron es conocido por sus intensas representaciones de la naturaleza y su tono oscuro y melancólico. Esta extraordinaria colección incluye las primeras ediciones de obras de Byron, como Childe Harold's Pilgrimage.


SEGUNDO PUESTO


Zur Farbenlehre de Johann Wolfgang von Goethe - PRECIO DE VENTA 25.000 €


En su rueda cromática, Goethe apostó por los colores complementarios y dio especial importancia al uso del magenta.
En su rueda cromática, Goethe apostó por los colores complementarios y dio especial importancia al uso del magenta.

Johann Wolfgang von Goethe es considerado uno de los escritores más representativos de la lengua alemana. Fue autor de grandes obras como Las desventuras del joven Werther (1744) y Fausto (1808), así como también un erudito que hizo importantes contribuciones a la ciencia.

Con La teoría de los colores desafió la óptica de Newton, proponiendo un enfoque subjetivo y psicológico de la percepción del color que influyó en artistas y pensadores a lo largo del siglo XIX.


Este ejemplar de La teoría de los colores, publicado en 1808, es una primera edición excelente que conserva su encuadernación original.




TERCER PUESTO

It's A Battlefield de Graham Greene - PRECIO DE VENTA 22.000 €


La sobrecubierta está diseñada por Youngman Carter. Se trata de una verdadera primera edición, con algunos pliegues y una ligera separación en los extremos del lomo.
La sobrecubierta está diseñada por Youngman Carter. Se trata de una verdadera primera edición, con algunos pliegues y una ligera separación en los extremos del lomo.































Esta primera edición y primera impresión de la primera novela de Graham Greene, It's a Battlefield, se publicó en 1934.


La novela narra la historia de Drover, un conductor de autobús comunista que está en prisión y que apela su sentencia de muerte por matar a un policía durante un motín en Hyde Park Corner.

La guarda del libro cuenta con la firma de Greene, así como con la inscripción “Clive, affectionately” (Con cariño, para Clive) en tinta negra. El destinatario, Clive Francis, es un actor británico amigo de Greene.


APARTADO II: ENCUADERNACIÓN DE LIBROS


 La encuadernación es el proceso de trabajo que sirve para la unión ordenada de los pliegos o cuadernos de una obra. Para formar un volumen compacto, se cosen o se agrupan diferentes hojas y se protegen con una tapa. Los diferentes tipos de encuadernados se distinguen en la manera de agrupar, coser o encolar las hojas que forman el libro.

Tipos de encuadernaciones:


ree

Encuadernación rústica.


Esta técnica es una de las más usadas en encuadernación y consiste en coser los pliegos con hilo y posteriormente colocar una cubierta (portada) de material más grueso.

Dentro de esta técnica se pueden hacer subdivisiones ateniéndonos al método de usado en su realización:  fresada y  cosida.

FRESADA: consiste en alzar las hojas y fresarlas al lomo , posteriormente se aplica cola caliente.

COSIDA: se cosen por separado cada uno de los cuadernillos, se juntan los cuadernillos y se le aplicas cola caliente.

En ambos casos la tapa irá unida al interior  por el lomo.


ree

Encuadernación en tapa dura.

La técnica es similar a la de rústica tapa blanda con la diferencia de que el resultado final es más durable y estético. Se cosen los cuadernillos de uno en uno se colocan las guardas y se entela el lomo,  se forran las tapas de cartón duro y se insertan los cuadernillos pegando las guardas con tapas forradas.



ree

Encuadernación americana:


Esta técnica consiste en encuadernar en rústica con lomo fresado.














ree

Encuadernación acolchada:


Esta técnica de encuadernación se realiza del mismo modeo que la encuadernación en tapa dura pero con lastapas acolchadas insertando después del cartón de base una fina espuma sobre la que se pondra´después el pael, la tela o la piel.








ree

Encuadernación alemana:


Este tipo de encuadernación el lomo o los cantos están recubiertos de badana, lo demás en el cuerpo de las tapas es de papel o tela.








📷

Encuadernación holandesa:

También llamada de media pasta o media piel. El cartón de la cubierta se recubre con papel o con  tela, los cantos se forran en tela  y el lomo con piel.


📷

Encuadernación Japonesa

Esta tecnica consiste en unir lashojas mediante un hilo de una sola hebra, este puede ser de rafia,algodón,cuero.....,quedando este totalmente a la vista.

📷

Encuadernación inglesa:

En esta técnica, se forran las tapas con piel mientras que las esquinas o cantos se ponen redondeados. Suele ser una encuadernación que da la sensación de gran flexibilidad en las tapas.

📷

Encuadernación en media tela:

En esta técnica, el lomo y los cantos se forran de un material mientras que el resto se forra con otro.


Encuadernación española

📷

En la encuadernación española las tapas y el lomo están cubiertas con piel de cordero o cerdo, teñida de color marrón claro y decorada con jaspe salpicado.Hay una variante que es la valenciana, la piel se arruga antes de teñirla, ofreciendo un jaspeado más rico y caprichoso que nos recuerda el marmol.


📷

Tapa Española

La tapa española es practicamente lo mismo que la encuadernación española, se caracteriza por realizar las tapas en piel(de vaca, cordero, cabra...) con nervios y tejuelos. Tambien le podemos estampar en Oro o plata los motivo y textos que se deseen.

Tambien se le puede incorporar un broche.



APARTADO III: CONSERVACIÓN DE LIBROS


 
 
 

Comentarios


Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page